Érase una vez...
La Abadía cisterciense
“Notre-Dame du Val-Dieu” fue fundada en 1216 por monjes procedentes de Hocht, cerca de Maastricht (Países Bajos).
Según cuenta la leyenda, el valle deshabitado era tan hostil que la población local lo apodaba “Valle del Diablo”. Los monjes se establecieron allí y lo rebautizaron como “Valle de Dios”, nombre que daría origen más tarde a la Abadía del Val-Dieu.
La Abadía del Val-Dieu es la única abadía belga que sobrevivió a la Revolución Francesa. La comunidad cristiana del Val-Dieu sigue presente en el lugar y permanece unida a la Orden Cisterciense.
Los monjes de la Abadía del Val-Dieu fueron los que idearon las cervezas que aún hoy se elaboran en el mismo lugar, ya que las órdenes cistercienses eran conocidas por su talento para elaborar cerveza.
El desarrollo de la actividad cervecera estaba originalmente ligado a la necesidad de hacer potable el agua, lo que ayudaba a prevenir enfermedades de la época como el cólera o la fiebre tifoidea.
Durante siglos, los monjes estudiaron las levaduras y la historia de las distintas fermentaciones. Perfeccionaron la producción de cerveza, creando recetas especiales cada vez más elaboradas. Hoy en día, nuestras cervezas se inspiran en las recetas originales de los monjes, manteniéndose fieles a la tradición de la doble fermentación en botella.
Como toda cerveza de abadía, las cervezas del Val-Dieu se elaboran sin añadir aromatizantes ni especias, siguiendo el antiguo método de infusión.

Los anillos
In Vinculo Pacis
Desde su fundación en 1216, la historia de la Abadía del Val-Dieu está simbolizada por dos anillos cuya divisa es: “In Vinculo Pacis”.
La historia de esta expresión latina significa “en los vínculos de la paz” y procede de la Biblia (Carta a los Efesios). Recuerda que el camino hacia la felicidad pasa por el encuentro y la humanidad. Tened mucha dulzura y paciencia, soportaos con amor, esforzaos en mantener la unidad del espíritu “por el vínculo de la paz”.
Esa paz hay que encontrarla con Dios, con el prójimo y con uno/a mismo/a.
Estos dos anillos se encuentran en numerosos elementos de la Abadía (muros, suelo, vidrieras, sillas, puertas, chimenea, etc.).
También están siempre presentes en el colgante que llevan las personas miembros de la Comunidad Cristiana. Asimismo, estos anillos son un signo distintivo entre ellas cuando visitan Abadías “hermanas”. Se encuentra igualmente en las nuevas etiquetas de las cervezas del Val-Dieu.

El agua y la levadura
Los secretos de la cerveza del Val-Dieu son su agua y su levadura.
En efecto, el agua procede de la presa de Gileppe, que es una fuente natural de excelente calidad, situada a 20-30 km de otras fuentes mundialmente conocidas como las de Spa, Bru y Chaudfontaine.
En cuanto a la levadura, se conserva cuidadosamente en la Abadía y está compuesta por hongos microscópicos (Saccharomyces cerevisiae) beneficiosos para el organismo humano y que permiten las célebres fermentaciones. Esta levadura también es rica en vitaminas B y en sales minerales, y constituye un potente antioxidante.
Con el respeto de las tradiciones, el proceso de elaboración de la cerveza del Val-Dieu dura de 6 a 8 semanas.
De este modo se obtienen los altos grados de alcohol (6 % para la cerveza Blonde, 8 % para la Brune y 9 % para la Triple), así como los aromas complejos de la cerveza.
La particularidad de esta cerveza es que es la única cerveza belga de Abadía elaborada en el propio monasterio, donde la comunidad cristiana sigue residiendo.